En las primeras clases tratamos de comprender que es el arte.
Arte: “Actividad en la que el hombre recrea, con una finalidad estética, un aspecto de la realidad o un sentimiento en formas bellas valiéndose de la materia, la imagen o el sonido. O por otro lado, “Conjunto de obras que resultan de esta actividad, así como las diferentes tendencias o estilos de las mismas, ejemplo "arte románico; arte moderno; arte gótico". como lo definiriamos
Asimismo citamos un frase de un escritor Ernst Gombrich, oriundo de Austria y especializado en historia de arte británico; su obra mas conocida: "Historia del arte", publicada en 1950. Aqui dejo un frase sobre su vision de arte:
"Ordenar inteligiblemente el caudal de nombres, períodos y estilos que colman las páginas de obras más ambiciosas". Esto, unido a su perspicacia en cuanto a la psicología de las artes visivas, nos permite contemplar la historia del arte como "un continuo fluir e intercambio de tradiciones, en los que cada obra refiere al pasado y apunta hacia el futuro en una vívida cadena que vincula, incluso, a nuestra época con la de las pirámides".
Premio Nacional de Literatura el año 2000.
A raiz de este poeta, profesor no comenta 2 terminos purgar y sangria.
purgar: eliminar
sangria: cortar a alguien por la enfermedad para que sangre.
Definimos el concepto metacognitivo (metacognicion) o sea conciencia de la conciencia, (darnos cuenta).
Para finalizar o cerrar capitulo, se hablo en una primera pincela, las corrientes vanguardistas que gobernaran el siglo xx. Ahora bien que seria o entendemos por vanguardia. Profesor nos indica: "Era aquel hombre que llevaba la bandera durante una batalla... iba abriendo caminos."
A mi me parecio interesante el termino ya que todos tenemos algo de vanguardistas eso de romper con lo establecido (con la academia ), con el formato, con la imposicion muchas veces de las cosas, me refiero a la mirada de algunos pocos o la gran mayoria, y imponernos a que ese es el camino correcto, o a seguir. En fin pienso que tenemos que ser nosotros mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario