Un día
no me acuerdo muy bien la fecha exacta, hablamos o debatimos sobre el tema de
la educación.
Es
cierto que la educación, ha pasado por periodos en nuestro país. Escuchamos a
nuestros abuelos mencionar, “cuando yo tenía tu edad estudiaba gratis”, etc.
Ahora
bien, yo me centraré en la tesis o ver el problema de la educación, desde la perspectiva, como el ser
humano aprende, en fin como se nos educa.
Tengo
la percepción o sensación que este problema de la educación visto en clases tiene
que ver con una forma, estilo o proceso, o bien dicho de otra manera, como se mira la educación, me refiero al proceso formativo del chico (a). ¿Cuál es la mejor forma o dicho
de otra manera, existiría una correcta via de enseñanza para que un niño (a) aprenda.
Asimismo
observamos, como en en todo el mundo o gran parte de este, prima un modelo de
competencia, donde no somos más que números, y no se me valora por mis
capacidades o mis talentos, ni mi vocación; en fin, como quiero ser yo.
Buscamos
más bien encuadrarnos a todos por igual, evaluarnos a todos sobre una misma
vara, y sabemos que somos seres únicos e irrepetibles, donde podemos encontrar que algunos se parescan mas a otros, pero en definitiva, somos todos distintos al fin y al cabo. Vemos como
se hacen estudios estadísticos (pruebas Simce, Psu, etc…), y nos van moldeando
de alguna manera (tu para acá, tu para allá, tu eres esto, tu no sirves para
esto, etc..). Finalmente, vemos como esta moldeamiento o estructura que nos va
imponiendo la sociedad, desde muy chicos, que por lo demás, el que no encaja o es
diferente a los otros (me refiero al común denominador), es el bicho raro, el que está mal, el que
piensa mal, el errado, etc...
Por consiguiente, sobre el concepto y proceso educativo de aprendisaje, decir que es algo que se viene formando desde la
etapa pre-escolar. Aquí les dejo un video muy interesante, que trata algunos
de estos puntos y otros más en profundidad.
VER: http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_hol%C3%ADstica
Por ultimo para finalizar profesor que las palabras son muy importantes ya que crean realidades, tal como tambien nos comenta el caso por los años 60 (1968), grupo de estudian se revelan...
ahi dejo mas immformacion al respecto:
ver: http://flag.blackened.net/revolt/wstrans/spanish/franc1968.html
Asimismo se comenta el surgiemiento de la revista play bloy en una ciudad estadounidense (Chicago) por Hugh Hefner.
Por otro lado profesor nos muestra un video visto por muchos años en nuestra pais, una propaganda de un canal de television (Television Nacional de Chile), que se emitia por esos años al inicio de un programa llamado el "Menu de Tevito". A diferencia, de lo que ocurrida paralelamente en el canal vecino (Canal 13) con su imagen del angelito.
AquÍ les dejo unos respectivos videos de la epoca :
"Los angelitos de Canal 13, o Angelito Canal 13, fueron las mascotas principales de Canal 13 de la Corporación de televisión de la Unviversidad Catolica de Chile, entre 1972 hasta el día 17 de Enero de 1999.
Fueron creados por Enrique Bustamante, quien los puso en la apertura de transmisiones del canal y en el noticiero Nuevo Teletrece, entre 1975 y 1976. En las noches, antes de Teletrece, en la década de 1980, daban un límite de horario a menores, en su microespacio animado Hasta mañana, donde se mostraba al angelito dando aviso a los demás angelitos que ya era hora de dormir, en ocasiones también a niños. Hacia 1989 este microespacio se mostraba en las zonas Norte, Centro y Sur de Chile. Este duró hasta fines de 1995". (ver link: http://es.wikipedia.org/wiki/Angelito_Canal_13).
Por ultimo para finalizar profesor que las palabras son muy importantes ya que crean realidades, tal como tambien nos comenta el caso por los años 60 (1968), grupo de estudian se revelan...
ahi dejo mas immformacion al respecto:
ver: http://flag.blackened.net/revolt/wstrans/spanish/franc1968.html
Asimismo se comenta el surgiemiento de la revista play bloy en una ciudad estadounidense (Chicago) por Hugh Hefner.
Por otro lado profesor nos muestra un video visto por muchos años en nuestra pais, una propaganda de un canal de television (Television Nacional de Chile), que se emitia por esos años al inicio de un programa llamado el "Menu de Tevito". A diferencia, de lo que ocurrida paralelamente en el canal vecino (Canal 13) con su imagen del angelito.
AquÍ les dejo unos respectivos videos de la epoca :
"Los angelitos de Canal 13, o Angelito Canal 13, fueron las mascotas principales de Canal 13 de la Corporación de televisión de la Unviversidad Catolica de Chile, entre 1972 hasta el día 17 de Enero de 1999.
Fueron creados por Enrique Bustamante, quien los puso en la apertura de transmisiones del canal y en el noticiero Nuevo Teletrece, entre 1975 y 1976. En las noches, antes de Teletrece, en la década de 1980, daban un límite de horario a menores, en su microespacio animado Hasta mañana, donde se mostraba al angelito dando aviso a los demás angelitos que ya era hora de dormir, en ocasiones también a niños. Hacia 1989 este microespacio se mostraba en las zonas Norte, Centro y Sur de Chile. Este duró hasta fines de 1995". (ver link: http://es.wikipedia.org/wiki/Angelito_Canal_13).
No hay comentarios:
Publicar un comentario